Contacto

 

 

 

 

 

 

 

Gerente: Guillermo P. Wade

Dirección: Rioja 1021, Piso 3º B

S2000AYM - Rosario

Pcia. Santa Fe - Argentina

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Tel.: +54-341-4483556 /4477603

Cel.: +54-341-4002131

   

   

 

Otras Entidades

CAPYM posee representantes dentro de las siguienes entidades:

 

  ENAPRO (Director Representante

  de Prestadores de Servicios a Buques y Mercantiles)

Juan Carlos Vilanova

  BCR (Representante en el Consejo Directivo)

Adrián Milisenda 

  Consejo Asesor del Centro

  de Estudios Portuarios Rosario

Juan Carlos Vilanova

  Consejo Consultivo Técnico Operativo y

  de la Seguridad de la Navegación 

  (Zona SL-SM-T) - SSPVN

Jorge Forbitti

Guilermo Wade

  Comisión de Transporte, Infraestructura

  e Hidrovía de la BCR

Juan Carlos Piotto

 

 

Sistema portuario

La República Argentina cuenta con un extenso litoral marítimo y una vía navegable fluvial de relevante importancia (la conformada por los ríos De la Plata, Paraná y Paraguay) sobre los que se sitúa un importante conjunto de instalaciones portuarias de uso tanto público como privado.

Teniendo en cuenta las escasas profundidades existentes en buena parte del litoral marítimo y en la vía navegable fluvial ya mencionada, y el constante crecimiento en el tamaño de los buques que acuden a los puertos argentinos, redunda en la necesidad de ingentes esfuerzos en tareas de dragado para lograr progresivos aumentos en las profundidades disponibles y, permanentemente, conservar los niveles alcanzados.

El transporte por agua se encuentra, desde hace varias décadas, fuertemente especializado en función del tipo de carga atendido, tanto en lo que hace a los tipos de buques utilizados como desde el punto de vista de las instalaciones portuarias preparadas para recibirlos. Se distinguen, así, tres grandes grupos (de buques y puertos) que abarcan casi la totalidad de la actividad a nivel mundial:

a) las cargas líquidas a granel (donde ocupan una posición dominante el petróleo y sus derivados)

b) las cargas sólidas a granel (con los grandes subgrupos de minerales y granos)

c) la carga en contenedores.

El sistema portuario argentino refleja, naturalmente, la situación descripta.

Convenios

CCT SUPA ROS nr 509.151/1988
CCT SUPA SL nr 922/2009
Escala Salarial SOMU - Junio 2013
Convenio Best Western 1
Convenio Best Western 2
Convenio Colectivo de Trabajo 204 / 94
CCT AATMM 243/94
Adhesión CAPYM al COPA 2014
Acuerdo Laboral 117/014 CIARA-CEC con URGARA
CCT Pto. Gral. SM nr 234/94‏‏
Convenio TPR - SUPA‏
Acuerdo Salarial SUPA - Alveamar 2014
Acuerdo Salarial SUPA - Estiba VGG SRL 04/2011
CCT Capym con SUPA SL N° 566/2009CT Capym con SUPA SL N° 566/2009
CCT 261/95 CAPYM CON SUPA SL
CCT 238/75 CAPYM CON SUPA VC, SL, BV Y SM
ACTA COPA 2015
AAEMM Acta acuerdo 3 de julio de 2014 paritarias
AAEMM Patrones Fluviales CAPYM MTESS acta acuerdo Agosto 2014
Acta acuerdo Federación Petróleo Gas
Acta paritarias SUPA San Lorenzo
COPA 2014 adhesión CAPYM
COPA Expediente 1550889-13
Paritaria AAEMM 2014
Paritaria Ctro Patrones 2014
Paritaria SOMU 2014
SENASA TARIFARIO 2015
SOMU paritarias 2013
SUPA San Lorenzo HOMOLOGACION MTESS
SUPA San Lorenzo paritarias 2014
URGARA-CPPC Acta Acuerdo Salarial 2014
Acuerdo Puertos Privados 02-09-2015
Modificación Convenio Puertos Privados 02-09-2015
Acta Acuerdo Paritaria 2016 SUPA Rosario / Alvemar S.A.
CIARA CEC CARBIO Federacion Aceitera Acuerdo 2016
Acta Acuerdo Paritaria Gremios Fluviales 2015
Acuerdo Bono 2015
Acuerdo paritario Centro de Navegación / AAEMM - CCT 632/11, para el período 01/06/16 al 31/05/2017
Zonas de fondeo, maniobras y alijes San Lorenzo
COPA 2016
Paritarias gremios fluviales con empresas de lanchas de amarres
Acuerdo Control 2016
Acuerdo Paritario SUPA 2016
Acta Acuerdo FEMPINRA 2017
Central Hotel BA - Acuerdo de Tarifas 2017
SUPA SL 2017
ACTA ACUERDO AAEMM 2017

Cómo Asociarse

Subcategorías